
Yo nun quiero ser poeta
pa cantar a África.
Yo nun quiero ser poeta
pa glosar lo negro.
Yo nun quiero ser poeta ansí.
El poeta nun ye cantor de guapures.
El poeta nun lluz el rellumante piel negro.
El poeta, esti poeta nun tien voz
p’andares ondulantes de formoses dames
de pelo rizao y cadriles redondos.
El poeta llora a la so tierra
inmensa y pequeña
dura y fráxil
lluminosa y escura
rica y probe.
Esti poeta tien la mano amarrada
a les cadenes qu’amarren a la so xente.
Esti poeta nun siente señardá
de glories pasaes.
Yo nun canto al sexu gocioso
que güel a xardín de roses.
Yo nun adoro llabios gruesos
que saben a mangu fresco.
Yo pienso na muyer engorguzada
baxo’l so cestu apináu de lleña
con un neñu zucando la teta vacia.
Yo describo la triste historia
d’un mundu pobláu de blancos
negros
colloraos y
mariellos
que blinquen de fontán en fontán
ensin ser pa falase y mirase.
El poeta llora a los muertos
que maten manos negres
en nome de la Negritú.
Yo canto col mio pueblu
una vida pasada baxo’l cacaoteru
pa qu’ellos merienden cho-co-la-te.
Si atristaya’l so pueblu,
el poeta ta triste.
Yo nun soi poeta por voluntá divina.
El poeta ye poeta por voluntá humana.
Yo nun quiero la poesía
que namás deleita los oyíos de los poetes.
Yo nun quiero la poesía
que se llee en nueches de vinu tinto
y muyeres embacíes.
Poesía, sí.
Poetes, sí.
Pero que conozan lo que ye l’home
y por qué sofre l’home
y por qué xime l’home.
Interesante artículu, Humberto. L’añu pasáu estudié un puquiñín sobre Guinea nuna de les últimes asignatures de la carrera d’Antropoloxía, na optativa: “Antropoloxía de los pueblos de Guinea Ecuatorial”. Préstame lleer esi poema n’asturianu. Un abrazu